El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
ALQUILAR UN BARCO
El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
  • Itinerarios y experiencias
  • Consejos para navegar
  • Experiencias
  • Tips para propietarios
  • Sobre Nautal
  • Itinerarios y experiencias

Ruta por Mallorca para navegar por las Baleares

  • Berta
  • 19 julio 2016
Sa Calobra Mallorca
Sa Calobra

Share the post "Ruta por Mallorca para navegar por las Baleares"

  • Facebook
  • Twitter

Te traemos los rincones más sorprendentes de Mallorca

Mallorca es la hermana mayor de las Islas Baleares. La mayoría de turistas que visitan su capital, Palma de Mallorca, lo hacen atraídos por su majestuosa catedral La Seu que cuida y vigila la ciudad día y noche. Esta isla no tiene nada que envidiar a cualquier gran ciudad ya más allá de la diversidad de servicios, ofrece unos paisajes llenos de contrastes. Sus calas rocosas de abundante vegetación a pie de playa, hacen de este lugar un paraíso único.

Antes de la navegación, queremos darte unos detalles para que conozcas la isla de norte a sur y las posibilidades que ofrece a sus visitantes. La parte norte y noroeste son las más escarpadas, con presencia de acantilados espectaculares y calas inaccesibles por carretera. Te recomendamos visitarlas accediendo a ellas a pie o por mar.

Por lo contrario, el sur y sureste de Mallorca tiene un paisaje de tonalidades doradas por la arena de sus playas. Posiblemente estas sean de las más concurridas.

Ya que son más de 500 millas de costa idílica que cubren todo el perímetro de la isla, hemos preparado un itinerario de dos semanas. De este modo, podrás navegar y disfrutar de cada magnífico rincón de Mallorca.

Port Alcúdia
Port Alcúdia

Día 1: comenzamos nuestro viaje en Puerto de Alcudia dirección norte  a oeste para descubrir calas de arena blanca y paisajes de ensueño. El mejor lugar para hacer nuestra primera parada es la unidad organizativa del Cabo Pinar, donde pasaremos una noche tranquila.

Día 2: nos levantamos temprano y después de un buen desayuno, nos preparamos para navegar hacia Puerto de Sóller. Durante el camino es imprescindible hacer una para  entre Sa Calobra y Cala Tuent. La convivencia de vegetación y aguas cristalinas es un paraje que merece detenerse y admirar su belleza.

Sa Calobra
Sa Calobra

Día 3: después de pasar la noche en una de las dos calas, ponemos velas a Sa Foradada. Desde Son Marroig, tendremos una vista panorámica digna de una postal.

Son Marroig
Son Marroig

Día 4: después de unos días navegando por zonas tranquilas, tenemos suficiente energía para acelerar un poco el ritmo de nuestra travesía. Desde las aguas de Deia y Andratx, pasaremos por la zona más escarpada; Estrellencs, Es Farallóns, o a la Ratjoli para llegar a Sa Dragonera y Sant Telm. Esta es uno de los sitios más concurridos y turísticos región.

San Telm
San Telm

Día 5: nos levantamos temprano y nos dirigimos hacia la bahía de Palma desde el puerto de Andratx. Pasaremos por El Toro o Portales. En la bahía de Palma ponemos el ancla en un lugar tranquilo o más frecuentado según nuestras preferencias.

Marina de Puerto Portals
Marina de Puerto Portals

Día 6: después de una noche en la parte de la isla más cortejada, vamos a dirigirnos hacia el Cap Blanc para visitar Cala Pi y la región de Migjorn.

Migjorn
Migjorn

Día 7-11: los siguientes 4 días los vamos a destinar en visitar las calas más apreciadas por los amantes de la isla; ES trenc, Ses salines, Es Carbi, Es Caragol… Tenemos que elegir según nuestras preferencias (y lo que nos permita el mar) y disfrutar de una visita privilegiada de Mallorca desde el mar.

Ses salines
Ses salines

Día 12: ha llegado el momento de dejar el Cabo de Farrutx y preparar nuestro regreso a Puerto Alcúdia.

Cap de Farrutx
Cap de Farrutx

Día 13: vamos a pasar nuestro penúltimo día en Caló, situado en la bahía de Alcúdia. Allí comemos una buena caldereta para celebrar las vacaciones y rememorar los lugares paradisíacos que hemos visitado. Después de una siesta y un baño regresamos a Puerto Alcúdia. Allí pasaremos nuestra última noche a bordo para desembarcar tras 14 días de navegación. Nos despedimos de Mallorca sabiendo que volveremos para disfrutar de nuevo cualquiera de los lugares paradisíacos que esconde.

Share the post "Ruta por Mallorca para navegar por las Baleares"

  • Facebook
  • Twitter
Berta

Artículo anterior
yate fondeando
  • Tips para propietarios

Nuevo decreto balear del chárter náutico

  • Berta
  • 7 julio 2016
LEER MÁS
Siguiente artículo
  • Sobre Nautal

Nautal cierra una ronda de inversión de 1 millón de euros

  • Berta
  • 3 agosto 2016
LEER MÁS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
Boat rental

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.