El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
ALQUILAR UN BARCO
El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
  • Itinerarios y experiencias
  • Consejos para navegar
  • Experiencias
  • Tips para propietarios
  • Sobre Nautal
  • Tips para propietarios

Reforma de las titulaciones náuticas RD 875/2014

  • Berta
  • 2 septiembre 2020
Titulación náutica

Share the post "Reforma de las titulaciones náuticas RD 875/2014"

  • Facebook
  • Twitter

Análisis del Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre de 2014, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo.

Reforma titulaciones
Reforma titulaciones

A continuación exponemos nuestras conclusiones sobre el RD 875/2014, basadas en la comparación de atribuciones para cada una de las titulaciones náuticas, que expondremos al final del artículo.

Principales cambios en las atribuciones:

  • El Capitán de Yate: que antes no tenía limitaciones, ahora se ve limitado a 24 metros, que faculta para la navegación sin límites geográficos. De hecho esto es un tecnicismo según Marina Mercante, ya que las embarcaciones de más de 24 metros no son de recreo, por lo que queda sin variaciones reales.
  • Patrón de Yate: aumentan las atribuciones hasta 24 metros de eslora y la distancia a costa de 150 millas, lo que en la práctica habilita para ir a Cerdeña desde Baleares o para hacer un rumbo directo a Grecia, por ejemplo.
  • Patrón de Embarcaciones de Recreo: se aumentan las atribuciones hasta 15 metros de eslora (¡mira los barcos que podrás llevar con el PER ahora!), que faculta para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma, trazada a 12 millas de ésta. Y, adicionalmente a, la habilitación a vela, se crean las habilitaciones para poder gobernar embarcaciones de hasta 24 metros y para poder ir entre islas dentro del archipiélago Balear y Canario, por lo que mucha gente podrá alquilar un barco en Barcelona, Tarragona, Alicante o Valencia en lugar de tener que alquilar directamente en Mallorca, Menorca o Ibiza
  • Patrón de Navegación Básica: se homogeneizan los 8 metros tanto para vela como para motor, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.
  • Autorización federativa: se elimina la limitación de 40 KW y se podrá navegar fuera de las zonas habilitadas por Capitanía Marítima, hasta 2 millas de un abrigo.
Foto de un barco que se puede conducir con una titulación náutica

Conclusiones:

Este cambio legislativo aumenta las atribuciones de eslora de los títulos y en especial de los dos grandes cambios en navegación, que son poder ir con el PER (Patron de Embarcaciones de Recreo) a Baleares, en lugar de tener que alquilar el barco en Baleares y poder ir con el PY (Patron de Yates) por todo el Mediterráneo.

Ahora bien, no podemos dejar de mencionar que aun estamos muy lejos de países como Francia. Países donde hay una mayor flexibilidad en las regulaciones y que permiten que se desarrolle una enorme cultura náutica.

Asimismo, el aumento de horas necesarias para obtener el Patrón de Yate o el Capitán de Yate será un impedimento para mucha gente.


Tabla de atribuciones:


Anterior


Nuevo

Capitán de YateBásicasGobierno de embarcaciones
de recreo a motor sin
limitación alguna.


Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora, que faculta para la navegación sin límites geográficos.

ExtrasHabilitación a vela,
con misma atribuciones

Habilitación a vela,
con las misma atribuciones

Patrón de YateBásicas
Gobierno de embarcaciones
de recreo hasta 20 mts.
de eslora y potencia de motor
adecuada, para navegaciones
realizadas entre la costa y la
línea de 60 millas paralela a
la misma.

Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora, que faculta para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma trazada a una distancia de 150 millas náuticas
ExtrasHabilitación a vela,
con misma atribuciones

Habilitación a vela,
con las misma atribuciones

Patrón Embarcaciones
de Recreo
Básicas
Gobierno de embarcaciones
de recreo hasta 12 mts.
de eslora y potencia de motor
adecuada, para navegaciones
realizadas entre la costa y la
línea de 12 millas paralela a
la misma. Así como la
navegación interinsular en
los archipiélagos balear y
canario.

Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 15 metros de eslora, que faculta para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma, trazada a 12 millas de ésta y para la navegación entre islas dentro del archipiélago balear y canario.
ExtrasHabilitación a vela,
con misma atribuciones

1.º Hasta 15 metros a vela hasta 12 millas de la costa

2.º Hasta 15 metros a vela para la navegación entre islas dentro del archipiélago balear y canario.

3.º Hasta 24 metros a motor hasta 12 millas de la costa.

4.º Hasta 24 metros a motor para la navegación entre islas dentro del archipiélago balear y canario.

5.º Hasta 24 metros a motor para navegar entre la península ibérica y las Islas Baleares.

6.º Hasta 24 metros a vela hasta 12 millas de la costa.

7.º Hasta 24 metros a vela para la navegación entre islas dentro del archipiélago balear y canario.

8.º Hasta 24 metros a vela que faculta para navegar entre la Península Ibérica y las Islas Baleares.

Patrón de
Navgeación Básica
Básicas
Gobierno de embarcaciones
de recreo de hasta 7,5
metros de eslora si son de
motor, con la potencia de
motor adecuada a la misma,
siempre que la embarcación
no se aleje más de 5 millas,
en cualquier dirección, de un
abrigo.

Gobierno de embarcaciones de recreo a motor, de hasta 8 metros de eslora, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo
Extras
Habilitación a vela,
con misma atribuciones,
hasta 8 metros de eslora
si son de vela.

Habilitación a vela, con
las misma atribuciones.
Autorización
federativa
Embarcaciones de recreo
hasta 6 metros de eslora y
una potencia máxima de
motor de 40 KM,
en navegaciones con luz
diurna en áreas, delimitadas
por la Capitanía Marítima.

Embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y una potencia de motor adecuada a las mismas según su fabricante, que habilitarán para la realización de navegaciones diurnas siempre que no se alejen más de 2 millas náuticas en cualquier dirección de un puerto, marina o lugar de abrigo.


Licencia de Navegación
Sin titulación
Para el gobierno de embarcaciones a
motor con una potencia máxima de
11,03 kw y hasta 4 metros de eslora,
las de vela hasta 5 metros de eslora y
los artefactos flotantes o de playa,
no será preciso estar en posesión de
las titulaciones náuticas, durante el día
y en zonas delimitadas por capitanía
marítima y la actividad se realice en
régimen de navegación diurna.

Para el gobierno de embarcaciones a motor sin límite de potencia y, hasta 6 metros de eslora en barcos y veleros flotantes o de playa, a excepción de las motos náuticas, no será preciso estar en posesión de las titulaciones, solo de una licencia reguladas en este real decreto, siempre que no se alejen más de 2 millas náuticas de un puerto, marina o lugar de abrigo y la actividad se realice en régimen de navegación diurna.


Persona navegando un barco después de obtener la titulación náutica

Tabla de comparación de horas de prácticas:


Anterior

Nuevo
Capitán de YatePrácticas de seguridad y de navegación,
de 12 horas.
Prácticas de radiocomunicaciones
de 8 horas.

Las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación: 48 horas, de las cuales, un mínimo de 36 horas serán en régimen de travesía, debiendo realizar cada alumno, por lo menos, una guardia de navegación completa de día y otra de noche (72 horas y 2 guardias de cada si se combina con la habilitación a vela)

Patrón de YatePrácticas de seguridad y de navegación,
de 24 horas, de las cuales 8 de
navegación nocturna.
Prácticas de radiocomunicaciones de
4 horas.

Prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación: 48 horas, de las cuales, un mínimo de 36 horas serán en régimen de travesía, debiendo realizar cada alumno, por lo menos, una guardia de navegación completa de día y otra de noche. (72 horas y 2 guardias de cada si se combina con la habilitación a vela)

Patrón Embarcaciones
de Recreo
Prácticas de seguridad y de navegación,
de 16 horas.
Prácticas de radiocomunicaciones de
2 horas.

Prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación: 16 horas en régimen de singladura (32 horas si se combina con la habilitación a vela)
El curso de radiooperador de corto alcance.

Patrón de Navegación
Básica
Prácticas de seguridad y de navegación,
de 12 horas.
Prácticas de radiocomunicaciones de
2 horas.

Prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación: 8 horas en régimen de singladura (24 horas si se combina con la habilitación a vela)
Un curso de formación en radiocomunicaciones

Autorización federativa
Licencia de Navegación

Las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación para la obtención de la licencia de navegación tendrán una duración mínima de 4 horas y se realizarán en régimen de singladura


Tabla de habilitación a vela:

Habilitación a velaLas prácticas para obtener la habilitación
a vela se realizarán una sola vez, y
tendrán validez para acceder a
cualquiera de los títulos de capitán de
yate, patrón de yate y patrón de
embarcaciones de recreo.
Su duración no será inferior a veinte
horas.

Las prácticas reglamentarias de navegación a vela, podrán realizarse de forma independiente o bien conjunta con las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación. De realizarse de forma independiente, se harán en régimen de singladura, siendo su duración mínima de 16 horas
Estas prácticas se realizarán una sola vez y serán válidas para cualquiera de los títulos náuticos de recreo.


Definiciones:

  • Régimen de travesía: Navegación que se realiza entre dos puertos distintos o bien con salida y llegada al mismo puerto; en cualquier caso, la navegación realizada deberá ser acorde al título para el que habilitarán dichas prácticas y permitir desarrollar el contenido de las mismas. En el régimen de travesía no se podrá detener la navegación durante un intervalo superior a 6 horas por cada día natural o bien por cada intervalo de 24 horas de prácticas.
  • Régimen de singladura: Régimen de impartición de prácticas en el cual se podrá certificar un máximo de 8 horas de prácticas por cada día natural. En el régimen de singladura se deberán respetar los intervalos de descanso.

¿Queréis más información? Buscad nuestros artículos relacionados 🤓

Artículo original creado el 11 de octubre de 2014. Revisado en septiembre de 2020.

Share the post "Reforma de las titulaciones náuticas RD 875/2014"

  • Facebook
  • Twitter
Berta

Artículo anterior
Sevilla
  • Itinerarios y experiencias

Navegar en Semana Santa: desde Málaga hasta Sevilla

  • Berta
  • 31 agosto 2020
LEER MÁS
Siguiente artículo
Gibraltar
  • Itinerarios y experiencias

Ruta en barco por la Costa del Sol, Ceuta y Marruecos

  • Berta
  • 8 septiembre 2020
LEER MÁS
30 comentarios
  1. Pingback: Reforma de las titulaciones. Novedades Abril 2014 | Blog de Nautal
  2. DANIEL dice:
    13 octubre 2014 a las 17 h 36 min

    Buenas tardes,

    gracias por una información tan detallada, pero me queda una duda. He obtenido el PER recientemente, estoy habilitado a vela y me gustaría saber si los extras del 1 al 8 que aparecen en la tabla de atribuciones se adquieren automáticamente o tendremos que hacer algún curso para habilitarlos (p.ej 24m a vela de península a baleares)

    gracias y saludos

    Responder
    1. Nautal dice:
      16 octubre 2014 a las 0 h 06 min

      Adquieres automáticamente los de vela, pero no los de ir a Baleares, te fañtarán las prácticas para esto.
      Buena proa

      Responder
  3. Jorge dice:
    13 octubre 2014 a las 19 h 05 min

    Habría que preguntarle la opinión a Salvamento Marítimo, que están hartos de recoger domingueros que alquilan cualquier cosa con el titulo ese de la Srta. Pepis (PER)
    Ahora tendrán que volar 60nm a recoger osados que con el PER cruzarán a Baleares con 16 horas de experiencia. Eso si saben usar la radio, claro, habrá quien piense que hay cobertura de móvil en medio del charco…
    Y ni que decir la que puede armar en un fondeadero abarrotado un tipo de esos con un barco de 15m…
    La náutica no se fomenta ampliando atribuciones, se fomenta bajando los precios de las ITB, las absurdas inspecciones anuales de balsas y balizas, los impuestos de lujo, etc, etc.

    Responder
    1. Nautal dice:
      16 octubre 2014 a las 0 h 05 min

      Totalmente de acuerdo con la segunda parte, pero para ir a Baleares, aparte de las 16 horas necesitará 24 horas más.
      Lo cual no es menos que antes para sacerse el patrón de yate.
      Saludos

      Responder
  4. jose martí dice:
    15 octubre 2014 a las 11 h 54 min

    Lo primero gracias por el artículo que publicáis; En segundo lugar lo del PER y P.Y. es estupendo. Ciñéndome a mi entorno,en categorías básicas, (PNB y Licencia)donde se mueve la pequeña-mediana industria náutica que conozco, me consta que se ha producido este verano – a la espera de este R.D.- un alza en compras y ventas de embarcaciones. He visto a mas gente interesada en este sector. Esto, no cabe duda es bueno, y en definitiva el objeto parcial del R.D. . Sin embargo, en mi opinión y a salvo de una lectura mas a fondo de la nueva normativa, veo puntos fundamentales poco claros en la comparativa, como las convalidaciones del PNB que tengo yo y que me basta, por ejemplo, y de la autorización y licencia. ¿Qué ha de hacer el que ya tenía la autorización federativa para acogerse a las atribuciones de la nueva licencia,? por ejemplo.(art.27). Puede haber interpretaciones en el art. 7 de atribuciones. Estoy seguro que con vuestro buen hacer podréis ir aclarando estas dudas. Gracias

    Responder
    1. Nautal dice:
      16 octubre 2014 a las 0 h 03 min

      Le faltarían las 4 horas de prácticas para convalidar a las nuevas atribuciones de la licencia.
      Saludos y gracias por el comentario

      Responder
  5. manuel dice:
    15 octubre 2014 a las 21 h 55 min

    Estando en éste momento en posesióndel pnb. Para realizar el per solo es necesario hacer las practicas de radio operador de corto alcance y las practicas de navegación ?

    Gracias y un saludo.

    Manuel.

    Responder
    1. Nautal dice:
      16 octubre 2014 a las 0 h 01 min

      No te olvides del examen teórico.

      Responder
  6. Rafael dice:
    16 octubre 2014 a las 21 h 03 min

    La convalidación del Patrón de Yate es automática a las nuevas atribuciones o hay que complementar algún capitulo?

    Responder
    1. Nautal dice:
      16 octubre 2014 a las 23 h 37 min

      Automática

      Responder
  7. Miguel dice:
    16 octubre 2014 a las 22 h 31 min

    Las personas con autorizacion federativa al hacer elcurso de 4 horas,¿ tienen derecho a las 5 millas que podian llegar a tener antes o las pierden?. Un saludo

    Responder
    1. Nautal dice:
      16 octubre 2014 a las 23 h 39 min

      No, tienen derecho a 2 millas de un abrigo. Para ir a 5 necesitarás el PNB.
      Buena proa

      Responder
  8. Jose Luis dice:
    19 octubre 2014 a las 23 h 42 min

    Según periódicos, ayer 18 de octubre, se publicó otro Real Decreto de «megayates», q permite a los capitanes de yate gobernar buques de recreo para uso privado sin limitación de eslora. Esto complementaria y arreglaria la limitación del anterior decreto q no era coherente con la legislación actual, q tampoco tenia limitación de eslora.

    Responder
    1. Nautal dice:
      20 octubre 2014 a las 12 h 32 min

      Totalmente de acuerdo, era de justícia que así fuera y nos alegramos de la rapidez en la corrección.
      Nautal

      Responder
  9. Jose dice:
    20 octubre 2014 a las 19 h 29 min

    Como me suponía estais aclarando muchas cosas, gracias, La convalidación de la autorización federativa para la licencia han de hacer 4 horas de prácticas ¿es así?? Respondeis que el Patrón de Yate es convalidación automática, Y el PNB, también es automática?? no he visto nada que lo contradiga, saludos,

    Responder
  10. Andrés dice:
    20 octubre 2014 a las 22 h 44 min

    Hola.
    Voy a sacar el teórico del PER en diciembre. Hay algún periodo transitorio para hacer las practicas vela y motor o podré tener teórico y hacer las nuevas practicas? Mejor las nuevas o las viejas? Necesito vela y motor.
    Gracias.

    Responder
  11. Ximo dice:
    22 octubre 2014 a las 18 h 23 min

    Hola amigas/os decir que me parece muy positiva la nueva regulacion, creo que va activar el mercado nautico y mi pregunta es que: quisiera conocer el coste económico que me va a suponer habilitar mi titulo P.E.R. con vela que ya tengo desde el año 2006 y que practicas concretas tendría que hacer para poder navegar hasta las Islas Baleares desde la costa Valenciana.Un Saludo

    Responder
  12. LUIS MAYOR MOYA dice:
    22 octubre 2014 a las 20 h 02 min

    Soy Capitán de Yate desde el año 1978 (una semana de exámenes diarios en la Subsecretaría de la Marina Mercante en Madrid), ¿ Debo canjear mi titulo, por el nuevo perdiendo atribuciones? o mejor me quedo con los derechos adquiridos que ya tengo.
    Gracias

    Responder
  13. Jorge dice:
    1 noviembre 2014 a las 16 h 11 min

    Hola, he aprobado el examen teorico del Per. Me faltan hacer las practicas, en la escuela me indican que hay problema de disponibilidad para hacerlas todas antes de Enero. Me afecta la nueva legislacion si no he completado las practicas antes de que entre en vigor o puedo ha erlas despues de Enero sin problemas segun legislacion vigente a dia de hoy?
    Gracias

    Responder
  14. José dice:
    4 noviembre 2014 a las 9 h 07 min

    Tengo una duda, he leído en alguna web que a partir de ahora, como dice el nuevo Real Decreto, no se requerirá titulación para embarcaciones a motor hasta 5 metros, o a vela hasta 6, pero que harían falta un curso teórico de dos horas y cuatro horas de prácticas para poder hacerlo. Es cierto? Es que estoy leyendo el BOE, y no encuentro nada al respecto.
    Gracias y saludos!

    Responder
  15. PIBE dice:
    11 diciembre 2014 a las 13 h 31 min

    Buenas, yo tengo aprobado todas las asignaturas de Patron de Yate menos Legislación. Que ocurre ahora al entrar la la nueva normativa si eliminan esa asignatura??

    Responder
  16. Ivan Adrados Tebar dice:
    8 enero 2015 a las 10 h 38 min

    Buenas y gracias por este foro,.
    Lo que entiendo que los P. de Navegacion Basica que quieran convalidar con el PER, aparte de las practicas de Navegacion (Varias) en ela parte de la teoria en lugar de realizar todo el temario solo necesitaran realizar la mitad de el,.
    En este caso como se solicitara para hacer por libre?

    Responder
  17. David dice:
    25 enero 2015 a las 3 h 56 min

    Muy buenas, he obtenido recientemente el PER habilitado para motor y vela en la ultima convocatoria del plan antiguo.Mi duda es, que si ahora me saco el PATRON DE YATE para habilitarlo a vela, debere realizar unas practicas especificas para ello o me las convalidan con las que ya realize para obtener el PER? Gracias y un saludo.

    Responder
  18. Antonio Martin dice:
    11 febrero 2015 a las 17 h 48 min

    Buenas tardes, Resido en Tenerife, Estoy en posesión Per y habilitado a Vela con la nueva normativa se me autoriza al manejo de 24 mts de eslora o necesito algún tipo de titulación complementario.
    Gracias

    Responder
  19. Narcís dice:
    15 febrero 2015 a las 13 h 29 min

    Buenos días,

    Esto significa que una persona que tenga el PER, con 24 horas de prácticas puede llegar a tener las mismas atribuciones que un PY, es decir, gobernar embarcaciones de hasta 24m de eslora y pudiendo navegar entre la península y las islas baleares?

    Responder
  20. carlos dice:
    23 febrero 2015 a las 20 h 56 min

    Mi duda es..yo tengo el pnb y puedo salir hasta 5millas,pero con una madesa de 4,73 de eslora puedo o m tengo q quedar a dos millas?

    Responder
  21. jose ignacio dice:
    24 marzo 2015 a las 12 h 52 min

    Buenos días, hice las prácticas de radio de dos horas en Diciembre del 2014 y he aprobado el teórico del PER ahora en Marzo del 2015, una pregunta muy clara y concisa, ¿tengo que hacer las prácticas de radio nuevas o se convalidan las ya hechas?
    Muy agradecido de antemano.

    Responder
  22. Smithk776 dice:
    14 agosto 2015 a las 11 h 42 min

    Thanks for another wonderful article. Where else could anybody get that kind of information in such an ideal way of writing? I have a presentation next week, and I’m on the look for such information. dkgfcebaaccdacbk

    Responder
  23. Manu dice:
    9 septiembre 2015 a las 9 h 43 min

    Por fin podemos cruzar a Baleares!

    Enhorabuena por el post. Muy completo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
Boat rental

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.