El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
ALQUILAR UN BARCO
El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
  • Itinerarios y experiencias
  • Consejos para navegar
  • Experiencias
  • Tips para propietarios
  • Sobre Nautal
  • Consejos para navegar

Los nudos marineros

  • Berta
  • 27 septiembre 2023
nudos marineros
nudos marineros

Share the post "Los nudos marineros"

  • Facebook
  • Twitter

Hay múltiples tipos de nudos marineros, con misiones y usos distintos

Dentro del mundo náutico, se pueden encontrar mil y un tipos de nudos distintos, creados específicamente para desempeñar una función. Con este artículo, queremos acercarte un poco más a los nudos marineros y su utilización🧐.

Nudos actuales y recomendaciones

nudo-marinero- As de Guía
nudo-marinero- As de Guía

En la actualidad, los cabos se han renovado, y han conseguido desbancar a los tradicionales cabos de algodón, ahora compuestos por fibras sintéticas. Estos nuevos cabos son más fáciles de deshacer, aunque con un buen aprendizaje, podrás crear nudos de calidad de una forma más práctica.

Te recomendamos que no realices muchos nudos en un mismo cabo, ya que se irá debilitando poco a poco, hasta que pierda toda su consistencia. Los cabos serán más o menos rígidos según su cometido. Por ejemplo, un cabo de driza es más rígido que uno de amarre, para que amortigüe mejor, pero sin exceso, ya que no pueden soportar de manera correcta la tensión producida por los golpes o estirones repentinos.

Hay múltiples nudos marineros como el ballestrinque, as de guía, nudo de tejedor, nudo de gaza… un sinfín de posibilidades que tendrás que aprender si quieres llegar a ser un buen marinero😉.

Los podemos desglosar en distintas categorías que son las siguientes:

–          Acortar

–          Corredizos

–          De empalme

–          De gazas

–          Lazadas

–          Ligadas

–          Topes

Los tipos de nudos marineros imprescindibles

Como ya hemos comentado anteriormente, los tipos de nudos marineros que debes conocer es muy extensa📋. Por ello, te detallamos algunos que son imprescindibles para tu buen manejo en alta mar.

–          Nudo marinero as de guía

Es el nudo más versátil, seguro y rápido en ejecución, aunque también es el más sencillo de deshacer, aunque sufra grandes tensiones. En alta mar es utilizado para elevar cargas, amarrar anclas, realizar la unión de cabos o movilidad de aparejos. Hay que destacar una de sus ventajas principales; queda fijo en el lugar que lo crees, sin deslizarse ni aflojarse.

–          Nudo marinero de ballestrinque

El nudo de ballestrinque puede ser sobre barra o poste. Es un nudo fácil y rápido, y su mayor ventaja es que permite hacerlo mientras mantienes una fuerte tensión en el cabo que pretendes amarrar. No obstante no es muy seguro, ya que no tolera muy bien los tirones o esfuerzos en distintas direcciones, provocando así que se pueda aflojar o soltarse. Si quieres ganar seguridad, combínalo con otros tipos de nudos😉.

–          Nudo marinero de cornamusa

Este tipo de nudo se usa para amarrar la embarcación al aparejo que recibe este mismo nombre, que está fijado en la cubierta. También es posible usarlo para asegurar cabos de tamaño pequeño en los que pendan los elementos de amarre o fondeo. Admite cualquier tipo de cabo y su realización es sencilla🤓.

–          Nudo marinero de vuelta redonda

Este tipo de nudo lo puedes utilizar para amarrar un cabo, sometido a grandes cargas, a una anilla o poste un cabo. De fácil realización, se convierte en un elemento perfecto para asegurar la embarcación.

–          Nudo marinero de margarita

El nudo Margarita es idóneo para acortar aquellos cabos que no se van a utilizar en la totalidad de su longitud. Aunque no es uno de los más utilizados actualmente, siempre es interesante conocerlo y utilizarlo si se quiere acortar cabos entre dos puntos ya amarrados, sin necesidad de desatar los ya establecidos.

–          Nudo marinero llano

Este nudo también es conocido con el nombre de “Nudo de rizo”, y su utilización principal consiste en unir dos cabos, que han sido cortados y son del mismo material y grosor. En relación al nivel de seguridad, este tipo de nudo no tiene un alto nivel, pero te ayudará a prolongar un cabo que no debería soportar grandes esfuerzos. Su confección es sencilla, sin complicaciones💪.

Esperamos que todos nuestros consejos de hoy te ayuden a introducirte un poco más en el mundo náutico, llegando a conocer su multitud de nudos y funciones, ya que en algunos casos, un nudo puede tener más de una función.

¡Alquila un barco con nautal🚢, y pon en práctica todo lo que sabes sobre nudos marineros! 

¡Reserva tu barco!

Este artículo fue escrito en junio de 2014. Última actualización, septiembre de 2023.

Share the post "Los nudos marineros"

  • Facebook
  • Twitter
Berta

Artículo anterior
  • Itinerarios y experiencias

Navega por las islas Medas en la Costa Brava

  • Berta
  • 27 septiembre 2023
LEER MÁS
Siguiente artículo
  • Itinerarios y experiencias

Descubre la Costa Brava: navegación desde Palamós

  • Berta
  • 28 septiembre 2023
LEER MÁS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
Boat rental

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.