El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
ALQUILAR UN BARCO
El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
  • Itinerarios y experiencias
  • Consejos para navegar
  • Experiencias
  • Tips para propietarios
  • Sobre Nautal
  • Consejos para navegar

¿Cómo ser navegantes responsables con el ambiente?

  • Berta
  • 5 junio 2020

Share the post "¿Cómo ser navegantes responsables con el ambiente?"

  • Facebook
  • Twitter

Hola #SmartSailors, con la colaboración y experiencia de Mediterráneo Limpio os traemos unas sencillas recomendaciones para que vuestra aventura en el mar sea una travesía sostenible y respetuosa con el ambiente. ¡Seamos navegantes responsables! 


¿Sabías qué… 

…8 Millones de toneladas de plástico se tiran al mar cada año? 

… en el océano se produce el 50% del oxígeno que respiramos?

…en 2050 habrá más plásticos en el mar que peces? 


La regla de las 3 R’s

Sabemos que la gestión de residuos a bordo de una embarcación no es tarea fácil, por eso la regla de las “3 R’s” es muy útil: Reducir, Reusar, Reciclar

Imagen de una bolsa plástica, con una cruz encima. Evitar usar plásticos.
El plástico es el mayor contaminante de los océanos.

REDUCIR: La planificación es clave  

  • Reducir al mínimo la subida a bordo de “futuros residuos”. 
  • Maximizar la utilización de recursos reutilizables, sobre todo aquello que se utiliza constantemente, como vajilla, utensilios de limpieza, etc.
  • Utilizar agua embotellada de gran capacidad, y rellenar botellas reutilizables.
  • Utilizar el agua del mar para limpiar. ¡Este recurso nunca te va a faltar! Evitará que tengas que subir a bordo agua adicional para el baldeo. 

REUSAR: La basura molesta en el barco

  • Para ser navegantes responsables también debemos ser creativos y dar una segunda vida a los residuos. Por ejemplo, corta una botella, ata un cabo y tendrás un perfecto cubo para recoger agua cristalina del mar. Recicla lo demás.

RECICLAR: si reciclamos en casa, ¿por qué no separar los residuos a bordo?

  • Separa tus residuos de acuerdo con las normas locales y deposítalos en los contenedores adecuados.
posidonia en el fondo marino
Posidonia

 Responsabilidad con la biodiversidad marina

  • Respeta las zonas prohibidas de fondeo. La posidonia es el jardín marino que alimenta a miles de especies, purifica y oxigena nuestros mares y el aire que respiramos.
  • Maximiza el uso de energías renovables y reduce el consumo de combustibles fósiles.
  • Utiliza detergentes biodegradables.

Responsabilidad de TOD@S

  • Siempre que sea posible, recoge los residuos que encuentres. Incluso puedes participar en eventos como limpieza de playas que organizan asociaciones locales.
  • Speak up! Con educación, advierte del riesgo de actitudes irresponsables en tu entorno.

Cuantos más seamos los navegantes responsables, mayor favor haremos a nuestro planeta. Puedes leer más consejos para cuidar el mar aquí. O consultar las fuentes de donde hemos cogido la información.


Fuentes de información: Experiencia de Mediterráneo Limpio en travesías propias. EcoEmbes, guía de reciclaje. Decálogo de barcos responsables de la Comunidad Valenciana

Share the post "¿Cómo ser navegantes responsables con el ambiente?"

  • Facebook
  • Twitter
Berta

Artículo anterior
Barcos en una cala
  • Consejos para navegar

¿Por qué navegar es el mejor plan para este verano?

  • Berta
  • 29 mayo 2020
LEER MÁS
Siguiente artículo
Vistas de las Islas Baleares
  • Itinerarios y experiencias

6 calas y playas escondidas de las islas Baleares

  • Berta
  • 11 junio 2020
LEER MÁS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
Boat rental

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.