El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
ALQUILAR UN BARCO
El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
  • Itinerarios y experiencias
  • Consejos para navegar
  • Experiencias
  • Tips para propietarios
  • Sobre Nautal
  • Itinerarios y experiencias

Navega por las Canarias: ruta por Tenerife

  • Berta
  • 6 mayo 2020
Playa de Bollullo

Share the post "Navega por las Canarias: ruta por Tenerife"

  • Facebook
  • Twitter

Si estás indeciso y no sabes en qué isla de las Canarias navegar, te detallamos una ruta por Tenerife de una semana, esperamos que te ayude a salir de dudas. 😊Navegar en velero o catamarán en los últimos meses del año puede ser toda una experiencia que te recomendamos por lo menos una vez.

La Isla de Tenerife aúna muchos puntos fuertes, por un lado podemos encontrar tanto calas transitadas como vírgenes, practicar deportes acuáticos, avistar cetáceos y por supuesto visitar a sus habitantes y degustar su gastronomía. Aprovecha el clima subtropical de la isla y navega a mediados de noviembre, no te arrepentirás. Esta ruta por Tenerife de una semana te muestra nuestras playas preferidas.

Ruta por Tenerife: Las Gaviotas, Tenerife

Día 1

Para el primer día de nuestra ruta por Tenerife, embarcaremos en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife al sureste de la isla. Una vez nos hemos instalado y comprado comida suficiente para los primeros días, nos dirigimos hacia Las Gaviotas. Por cierto, hemos comprado plátanos canarios para recuperar energía en cualquier momento seguro que no fallan! Es una cala que encontramos en apenas una hora de navegación de arena negra rodeada de rocas con abundante vegetación. El contraste de colores y la relajación de lugar nos invita a dar un paseo por la orilla. Es un buen momento para comer y seguir con nuestra travesía.

Iremos a la playa Roque de las Bodegas donde pasaremos la noche. Son casi 3h de navegación. Es una de las playas más conocidas del norte, con unas vistas espectaculares del acantilado de Anaga. Nos podemos acercar para cenar pescado fresco o papas arrugadas con mojo en uno de los varios restaurantes de la zona.  Fondeamos para pasar la noche.

Día 2

A primera hora nos ponemos rumbo noroeste para encaminarnos hacia el otro lado de Tenerife. Nuestro destino es la Mesa del Mar y la playa contigua con el mismo nombre. Tenemos entre tres y cuatro horas de navegación, dependiendo de las condiciones climáticas y los vientos alisios. Una vez llegamos comeremos para descansar. A media tarde, antes de que anochezca vamos a La Garañona para mañana amanecer allí. Esta tarde aprovechamos para bañarnos, relajarnos, descansar y disfrutar de esa sensación especial que te da el mar.

Vistas de la Playa de Bollullo en Tenerife

Día 3

Amanecemos en La Grañona y no es de extrañar ver gente acceder a la playa por el sendero rocoso. Nos dirigimos hacia el sur y tras un poco más de una hora navegando llegamos a una playa que nos deja pasmados por su increíble belleza, es la playa de Bollullo. Se trata de una playa prácticamente salvaje de arena negra con origen volcánico. Muy cerca se encuentra la Playa de los Patos siendo ambas zonas de visita obligada a Tenerife por su encanto y vistas paisajísticas. Podemos acercarnos al chiringuito, refrescarnos, darnos un baño y tomar el sol. Estamos en una de las playas más mágicas de la isla, aprovecharemos disfrutando el momento. Tras tomar un aperitivo o comida, nos ponemos rumbo a la playa de La Masca para fondear. Son casi 7h de navegación, así que una vez lleguemos, fondeamos y nos preparamos para cenar y descansar.

Día 4

La playa de La Masca es un buen lugar para bucear y ver las curiosidades que nos ofrece el fondo marino de Tenerife. Así que tras desayunar, si las condiciones climáticas son favorables nos sumergimos en el agua. Vamos un poco sobre la marcha ya que estamos de vacaciones, a una hora de navegación tenemos la playa de la Arena, y un poco más al sur, Punta Blanca. En esta última, también es muy recomendable hacer snorkel o submarinismo por la cantidad de flora y fauna que habita. Por la tarde, nos desplazamos hacia el sur para ir a la Playa de Troya donde fondearemos.

Visitando la Playa de Troya I y Troya II durante nuestra ruta por Tenerife

Día 5

Estamos en la Costa Adeje donde encontramos la playa de Troya I y II en la zona de Las Américas. Se llaman así porque están una al lado de la otra pudiendo acceder fácilmente por la orilla. Durante todo el año suelen tener bastante ocupación ya que son playas muy tranquilas con servicios de todo tipo para pasar el día.  Después de comer y relajarnos seguimos con la travesía. Tenemos tres horas y media de navegación para llegar a la Playa de la Tejita, donde fondearemos y pasaremos la noche. Pasaremos por la punta del sur de la isla para empezar el ascenso de nuevo.

Playa de la Tejita

Día 6

La playa de la Tejita es un espacio natural protegido con más de 1km de extensión y en ella encontramos la Montaña Roja, cono volcánico de color rojizo. Os recomendamos acercaros a la playa y subir el sendero de la Montaña Roja, las vistas que ofrece son fascinantes. Esta playa es uno de los lugares de Tenerife donde puedes practicar surf por sus óptimas condiciones climatológicas.

A medio día nos ponemos rumbo la Montaña Pelada a apenas una hora navegando. Paramos para contemplar la belleza del paisaje y hacer un aperitivo. Seguidamente nos dirigimos a San Miguel de Tajao un pueblo pesquero del municipio de Arico, con menos de 200 habitantes pero muy visitado para comer sus deliciosos pescados frescos. Así que nos dirigimos al pueblo donde comeremos y conoceremos la gente del pueblo. Daremos un paseo antes de regresar al barco, el lugar tiene encanto sin duda alguna. Sin que se nos haga tarde regresamos para ir a fondear a Las Eras.

Las Eras - Tenerife

Día 7

Amanecer en Las Eras es sinónimo de paz y relajación. Este lugar es muy tranquilo y poco conocido por los turistas. Desayunar en el exterior del barco con estas vistas es magnífico. Sin duda, este será un excelente final para nuestra ruta por Tenerife. Hoy iremos a Punta Prieta donde nos espera una playa ideal para hacer snorkel y ver una infinidad de especies marinas. Es todo un lujo practicar estas actividades en los últimos meses del año donde en la Península las temperaturas son bastante bajas. Comemos aunque quizás sea pronto pero el mar abre el apetito. Una vez terminamos pasamos por Las Caletillas a menos de dos horas de distancia. Hoy es el último día y tenemos que regresar, así que nos dirigimos hacia el Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Esta noche dormiremos en el barco y mañana a primera hora lo entregamos de nuevo.

Como tenemos todo el día por delante aprovecharemos para ir a ver el Teide alquilando un coche o con transporte isleño.

VER BARCOS EN TENERIFE

Tenerife nos ha encantado, no dudaremos en repetir la experiencia, pero esta vez haciendo una ruta por Lanzarote. ¿Nos acompañas? ⛵🌊

Share the post "Navega por las Canarias: ruta por Tenerife"

  • Facebook
  • Twitter
Berta

Artículo anterior
navegar en la costa brtava llafranc
  • Itinerarios y experiencias

Navegar en la Costa Brava: de Blanes hasta Llafranc

  • Berta
  • 2 mayo 2020
LEER MÁS
Siguiente artículo
  • Consejos para navegar

Consejos marineros para navegar en la Costa Blanca

  • Berta
  • 12 mayo 2020
LEER MÁS
2 comentarios
  1. comer en tenerife dice:
    12 septiembre 2020 a las 16 h 43 min

    Me parece un artículo genial, perfecto para una visita relajada pero intensa. ¿Pudiste probar algún guachinche ? El día 2 que visitaste el norte de la isla es una buena oportunidad para probarlos.
    un cariñoso saludo

    Responder
    1. Carlos dice:
      29 septiembre 2020 a las 18 h 14 min

      ¡Gracias por el consejo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
Boat rental

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.