El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
ALQUILAR UN BARCO
El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
  • Itinerarios y experiencias
  • Consejos para navegar
  • Experiencias
  • Tips para propietarios
  • Sobre Nautal
  • Itinerarios y experiencias

Las maravillas que esconde el Mediterráneo

  • Berta
  • 18 noviembre 2016
Le Donator, avión de carga hundido durante la Segunda Guerra Mundial.

Share the post "Las maravillas que esconde el Mediterráneo"

  • Facebook
  • Twitter

Se dice que el hombre sabe más del espacio que de las profundidades del fondo del mar. En este blog os queremos comentar algunas de las maravillas que esconde el Mediterráneo.

La Unesco estima que hay más de tres millones de naufragios esparcidos en lo más profundo del mar, y muchos en nuestro querido Mediterráneo. Así que si eres un aventurero en busca de tesoros perdidos o un buzo aficionado y atrevido hay increíbles maravillas en el Mediterráneo donde puedes ir a la caza.

Sin duda la mejor opción es alquilar un barco en la zona que te interese. De esta manera conseguirás moverte con toda libertad e indagar por los lugares más sorprendentes e inesperados.

La ciudad perdida de Thonis-Heracleion

Fundada en el siglo 8 a.C, Thonis-Heraclion (llamado así por el templo principal dedicado al gran héroe Heracles Solar) fue la ciudad portuaria más importante de Egipto. Situada en la Bahía de Abukir era una puerta por la que los navíos que se dedicaban al comercio se veían obligados a atravesar y debían pagar las tasas correspondientes para poder transportar la mercancía a lo largo del Nilo.

Los expertos dicen que a causa de un terremoto que hubo hace 1000 años, la ciudad, y todas sus reliquias, quedaron sumergidas hasta el pasado año 2000. El equipo franco-egipcio del arqueólogo Franck Goddio fue el descubridor de uno de los mayores hallazgos de la historia Antigua.

heracleion-statue-underwater

Thonis Heracleion Una de las enormes estatuas sumergidas en la antigua ciudad portuaria de Thonis-Heracleion, junto a la desembocadura del Nilo.

El HMS Sussex

HMS Sussex era una embarcación británica de la realeza. La nave se perdió frente Gibraltar el 1 de marzo de 1694, con 500 marineros y un gran cargamento de oro a bordo. Fue encontrado por una empresa estadounidense accionista británica en el 2007. Actualmente, siguen las investigaciones arqueológicas y las negociaciones entre gobierno británico y español para determinar el propietario de los restos del naufragio.

HMS Sussex Ilustración de HMS Sussex.

Indiscutiblemente, si eres un aficionado del submarinismo, puedes alquilar un barco en Ceuta o en Melilla para acercarte al lugar del hundimiento o solicitarnos un nuevo puerto de partida que creas más conveniente.

El antiguo puerto de Cesárea

En febrero de 2015 los buzos descubrieron más 2000 piezas de oro de hace 1000 años en este puerto hundido en Israel. El descubrimiento fue hecho por casualidad tras unas fuertes tormentas que removieron los fondos marinos. El tesoro está en perfecto estado y probablemente proviene del hundimiento de un barco que transportaba los impuestos para el gobierno central de Egipto. Estos restos de época romana y medieval hacen que Cesarea sea una de las atracciones turística más importantes de Israel.

El tesoro del antiguo puerto de Cesarea. El tesoro del antiguo puerto de Cesarea.

El naufragio de la Luna
La Luna, que se dice que se hundió como un bloque de mármol, era un barco de la marina de guerra del rey dom La Luna fue descubierta por casualidad por la investigación sumergible Nautile del IFREMER, el 15 de mayo de 1993 a 90 metros de agua fuera de Toulon. La formación de un montículo de 3,5 metros alineados con la artillería, los restos del naufragio es conocido como uno de los más bellos del Mediterráneo inmersiones.

Loredan

El Loredan está considerado uno de los naufragios más fascinantes del Mediterráneo.
A  65 metros de profundidad se encuentra el Loredan, un buque de carga italiano de 72 metros que fue hundido por un submarino británico en 1943 en la región del sudeste de Cerdeña, frente a Cagliari. Hoy en día el barco está completamente cubierto con ventiladores de color rojo y amarillo de mar que conforman un espectáculo fascinante.

le-donator-800x600 Loredan, barco hundido en 1943 al Sudeste de la Cerdeña.

Rubí

Rubí es uno de los pocos submarinos accesibles bajo el agua. Lanzado en 1931, fue uno de los primeros submarinos para unirse a las fuerzas francesas libres en 1940. En 1958, fue hundido por su capitán que se negó a dar su cuerpo a los compradores de chatarra. Esta pieza de la historia de 66 metros es un buceo muy popular debido a que es accesible para los principiantes y lleno de peces.

Rubí Submarino francés hundido en 1958. Rubí Submarino francés hundido en 1958.

Le Donator y Le Grec

Le Donator es todavía un remanente de la Segunda Guerra Mundial. Este buque de carga fue hundido por una mina en noviembre de 1945 entre las islas de Port Cros y Porquerolles. Le Grec se hundió de la misma forma un mes más tarde. Los dos aviones de carga se encuentran entre los naufragios más famosos del Mediterráneo.

192 Le Donator, avión de carga hundido durante la Segunda Guerra Mundial.

La Antigua Baia

Se trata de un fenómeno llamado bradisismo, ralentizar el nivel del suelo, lo que provocó el hundimiento de la ciudad de Baia. Los nadadores que se aventuran a las aguas de la bahía de Nápoles pueden contemplar numerosos restos arqueológicos como estatuas que datan del siglo 1 aC, mosaicos e incluso objetos cotidianos abandonadas por los habitantes.

Estatua hundida de la ciudad de Baia. Estatua hundida de la ciudad de Baia.

Pulopetri

Pavlopetri era una ciudad portuaria en la edad de bronce que actualmente se encuentra en Grecia, el sur de Peloponeso sumergida a unos 4 metros de profundidad. El sitio está muy bien conservado, lo que ayudó a reconstruir un mapa completo y preciso de la ciudad.

La ciudad de Pavlopetri, sumergida en la costa sur de Laconia.

La ciudad de Pavlopetri, sumergida en la costa sur de Laconia.



Share the post "Las maravillas que esconde el Mediterráneo"

  • Facebook
  • Twitter
Berta

Artículo anterior
  • Sobre Nautal

Informe sector del chárter en Europa 2016

  • Berta
  • 13 octubre 2016
LEER MÁS
Siguiente artículo
Octavi UyàCEO y fundador de Nautal Smart Sailing junto a Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN
  • Sobre Nautal

Nautal en el Salón Náutico de Barcelona 2016

  • Berta
  • 18 noviembre 2016
LEER MÁS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
Boat rental

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.