El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
ALQUILAR UN BARCO
El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
  • Itinerarios y experiencias
  • Consejos para navegar
  • Experiencias
  • Tips para propietarios
  • Sobre Nautal
  • Itinerarios y experiencias

En barco por las Rías Baixas y Pontevedra ¡Navega por Galicia!

  • Berta
  • 25 enero 2024
Islas Cíes

Share the post "En barco por las Rías Baixas y Pontevedra ¡Navega por Galicia!"

  • Facebook
  • Twitter

¿Te gusta la arquitectura, el mar, las actividades al aire libre y, además, la buena comida?  ¡Hoy te traemos la solución! 😀 Una ruta en barco por las Rías Baixas y Pontevedra. Por gobernar el barco no te preocupes, en Nautal puedes alquilar embarcaciones con o sin patrón.

Las Rías Baixas se caracterizan por las favorables condiciones que presentan para la navegación. Resguardadas de los fuertes vientos y con aguas tranquilas, permiten a todo navegante disfrutar de una ruta en barco por las Rías Baixas y Pontevedra.

Además, cada ría está protegida por un archipiélago que hace de barrera natural, por lo que navegar dentro de las rías es muy seguro durante todo el año:

  • La ría de Vigo está protegida por la islas Cíes
  • La ría de Pontevedra está protegida por las islas de Ons
  • La ría de Arousa está protegida por las isla de Sálvora
Barco fondeado en las Rías Baixas
Rías Baixas por Alejandro Piñero Amerio

Las Rías Baixas no sólo son conocidas por los aficionados de la navegación, también pueden presumir de tener una gastronomía exquisita, que no deja indiferente a ningún visitante. Sin duda, es el destino ideal para todas aquellas personas que quieran probar una experiencia náutica auténtica.

Ría de Vigo

Al salir desde Moaña podrás navegar hacia el interior, rumbo al puente de Rande, en el que, si os apetece, puedes almorzar en el «Restaurante Mauro», famoso por su cocina y ambiente náutico. Además, tiene unas vistas preciosas a la isla de San Simón.

Si prefieres continuar con la ruta e ir hacia afuera de la Ría de Vigo, te toparás con la playa de Barra, ideal para fondear y ver la puesta de sol a bordo del barco. Un consejo: el trayecto es largo, por lo que sería buena idea dormir en la villa de Baiona, hacia la salida sur.

Islas Ciés desde las rocas
Asombroso paisaje de las Islas Cíes

Al día siguiente podéis pasar el día en el archipiélago de Cíes, formado por 3 islas: Monte Agudo, San Martiño y O Faro, todas ellas una auténtica maravilla que las convierten en uno de lo tesoros más apreciados de la Ría de Vigo.

Las Islas Cíes son ideales para practicar senderismo, disfrutar de la naturaleza y bucear Y si tienes suerte… ¡podrás hacerlo en compañía de pequeños delfines autóctonos, los arroaces!

Una vez hayas retomado el camino hacia la Ría de Pontevedra, debes pasar por Costa de la Vela, un lugar de gran belleza por su enormes acantilados de más de 150 metros sobre el mar ¡Definitivamente, uno de los atractivos de esta ruta en barco por las Rías Baixas y Pontevedra!

VER BARCOS EN VIGO

Ría de Pontevedra

Puerto en Pontevedra
Vistas de barcos navegando en `Pontevendra

En la ría de Pontevedra encontrarás puertos deportivos como Sanxenxo y Combarro, ambos conocidos por su ambiente histórico y patrimonio cultural. Allí, podréis dar una vuelta, degustar la gastronomía gallega o explorar las pequeñas calas de la Ría de Aldán, todas recónditas e ideales para tener un momento de intimidad. 

Otra parada obligatoria es la isla de Ons que, al igual que las Islas Cíes, es una de las más valoradas y visitadas de Galicia. Ambas son perfectas para practicar senderismo, submarinismo y/o conocer de cerca la flora y fauna de las Rías Baixas.

VER BARCOS EN PONTEVEDRA

Ría de Arousa

Vistas de un Faro en Ría Arousa
Faro en Ría Arousa

Es la ría más ancha de las Rías Baixas de Galicia, una región con gran riqueza cultural e histórica. Hoy, es el escenario del Desembarco Vikingo, una fiesta tan tradicional y muy singular.

Te animamos a que navegues por las Rías Baixas y conozcas un paisaje realmente espectacular.

¿Quieres conocer más rincones especiales por España? Entonces, no te pierdas estas excursiones en barco desde Vigo o una maravillosa ruta por Mallorca⛵

Este artículo fue escrito en abril de 2020 y actualizado en enero de 2024. 

Share the post "En barco por las Rías Baixas y Pontevedra ¡Navega por Galicia!"

  • Facebook
  • Twitter
Berta

Artículo anterior
destinos románticos en España para pareja
  • Consejos para navegar

Los cinco destinos españoles más románticos para navegar

  • Berta
  • 2 enero 2024
LEER MÁS
Siguiente artículo
La encantadora Taormina, en Sicilia
  • Consejos para navegar

Destinos mediterráneos para tus vacaciones de primavera en barco

  • Berta
  • 28 enero 2024
LEER MÁS
2 comentarios
  1. ivan Perez-Gandaras dice:
    25 noviembre 2016 a las 17 h 22 min

    Estimados partners,
    Acabi de leer la descripción de la ruta que proponeis por las rias baixas. Por desgracia la he visto bastante pobre: poca información, bastante inexacta. faltan muchos sitios interesantes,… Os podemos echar una mano en descubrir uno de los mejores spots para la navegación navegación de Europa 🙂
    Un saludo

    Responder
    1. irene dice:
      5 diciembre 2016 a las 16 h 36 min

      Hola Ivan, muchas gracias por tu ayuda. Si quieres puedes enviarnos la información que creas conveniente por mail y así podremos mejorar el post.
      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog de Nautal | Toda la información sobre el alquiler de barcos
Boat rental

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.